- Fecha de inicio de lectura: 02 de Mayo de 2016
- Fecha de término de lectura: 29 de Mayo de 2016
- Valoración: Bueno

- Título: Crónicas marcianas
- Autor: Ray Bradbury
- Editorial: Planeta
- Cantidad de páginas: 263 páginas
- Reflexión / Crítica: Tenía muchas expectativas con este libro, quizás más de las que yo debía generar considerando que no soy fanática de la ciencia ficción, sin embargo, el trasfondo de la historia me gustó mucho, ya que más allá de ser una historia ficticia sobre la colonización de Marte, la interpreté como una crítica a la destrucción de las culturas. Esto se muestra al llegar a un territorio desconocido sin respeto a al cultura planetaria que éste posee, y eso se enfatiza mucho en el libro, aquellas visiones contrarias a la colonización del planeta o cierto arrepentimiento de algunos colonos sobre aquello, como el tripulante Spencer. Esta "destrucción" es algo que no está tan alejado de nuestra realidad, ya que lo vivimos con los pueblos originarios, por ejemplo. Hay más culturas de las que uno cree que han desaparecido por la entrometimiento del hombre y su tecnología. También destaco la imaginación del autor para ciertas características que le da a los marcianos que no son tan típicas, como por ejemplo, que se comuniquen por telepatía, fue muy original a mi gusto. Además, es interesante como el libro sirve para crear conciencia en sus tiempos (comienzos de la Guerra Fría) ya que refleja las consecuencias que podrían suceder luego de una guerra nuclear, tema que producía mucho temor en la época debido a su inminente uso en posibles y futuras guerras luego de la 2GM, sirviendo también como una crítica al rápido avance tecnológico y con ello, la deshumanización de las personas. Recomiendo para fieles amantes de la ciencia ficción, y también para aquellos que ingenuamente creen que el hombre ha evolucionado con la tecnología.
"Nosotros, los habitantes de la Tierra, tenemos un talento especial para arruinar las cosas grandes y hermosas"